Carmen del Cerro
Burgos, del 2-5 de Mayo, 2017
Os comunicamos que ha
tenido lugar en nuestro monasterio un interesantísimo taller de Iconografía y
Teología Bizantinas a cargo de la gran iconógrafa y profesora Carmen del Cerro,
podéis ver su curriculum en su bella página web poniendo su nombre.
ORACIÓN DEL ICONÓGRAFO
Dios Todopoderoso y Eterno, para tu honor y
gloria, emprendo este trabajo para que conmigo te alabe todo aquello que tiene
parte en él.
Madera: árbol crecido en muchos años con agua de las nubes y con
los elementos del seno de la tierra.
Yeso:
piedra formada por millones de años y ahora molida en fino polvo.
Pinceles: tus animales me dan su pelo para que yo pueda realizar esta
obra.
Colores: son vestigio de piedras y minerales que me ayudan a hacer
visible lo invisible.
Oro:
apreciado por los hombres como el más nobley rico de los metales. Extraído de
la profundidad de la tierra y purificado por la mano del hombre que me ayuda a
descubrir lo que nadie ha visto.
Sean así unidos los elementos de tu creación, en
los cuales Tú estás presente en una imagen digna de ti.
A ellos me uno humildemente como instrumento
tuyo, para crear esta obra y alabar tu santo nombre con todos los que en esta
imagen te veneren. AMÉN.
Reglas del
Iconógrafo
· Antes de empezar a pintar, el iconógrafo hace
el signo de la cruz, ora en silencio y perdona a sus enemigos.
· Trabaja con cuidado cada detalle del icono
como si estuviese trabajando delante del mismo Dios.
· Durante el trabajo ora a fin de fortalecerse
física y espiritualmente, evita sobre todo las palabras inútiles y permanece en
silencio.
·
Ora especialmente al santo que está pintando y no mantiene su mente
distraída para que el santo esté cerca de él.
·
Cuando tiene que elegir un color, extiende sus manos a Dios y le pide
consejo.
·
No envidia el trabajo de sus compañeros ya que el éxito de ellos es
también el suyo
·
Cuando ha terminado el icono, da gracias a Dios porque su misericordia le
ha concedido la gracia de pintar su santa imagen.
·
Bendice su icono terminado poniéndolo en el altar y ora el primero
delante de él antes de que lo hagan los demás.
·
No olvida nunca:
·
La alegría de extender los iconos por el mundo.
·
La alegría de pintar un icono.
·
La alegría de permitir que los santos resplandezcan mediante los iconos.
·
La alegría de estar unido con los santos que pinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario